El sistema de placas solares para calentar agua es algo diferente a los sistemas fotovoltaicos que se utilizan para generar electricidad. Aunque el proceso sigue siendo muy parecido ya que los dos casos funcionan con energía solar.
Este suministro de agua caliente se basa en utilizar unas placas instaladas en el techo llamadas colectores. Estos colectores recogen el calor del sol y lo utilizan para calentar el agua contenida en un termo.
Podríamos, junto a este sistema de energía térmica, apoyarnos en una caldera o calentador de inmersión si es mucha cantidad de agua la que necesitamos mantener caliente o como respaldo a un día nublado.
Tipos de sistemas.
Existen dos tipos de sistemas para calentar agua con paneles en el techo. Uno es con un colector de placa plana con una estructura de caja oscura, que contiene una serie de tuberías que corren horizontal y verticalmente.
El otro sistema es de tubos de vacío hechos de vidrio. El vacío generado en los tubos disminuye la pérdida de calor del colector solar en condiciones más frías.
Es importante destacar que los sistemas de tubos de vacío sueles ser más eficientes, pero también son más caros y que en invierno la producción de ambos será mucho menor.
¿Cuanto nos ahorramos?
En el precio de este sistema se incluye el coste normal de agua que consumes, el coste del sistema que instales y hay que tener en cuenta los costes del mantenimiento pero suelen ser muy bajos.
No se puede calcular un ahorro especifico, ya que depende de las condiciones climáticas y de los días soleados.
Entonces suponiendo que tengamos un sistema de placas solares para agua en conjunto con una caldera tendremos garantizado gran ahorro durante las horas de sol ya que esta energía es gratuita.
El uso de las caldera se podría reducir a solo en las noches y días nublados. Pero si en su defecto, el agua caliente se produjera solo con las calderas, su precio sería mucho más alto.
También te puede interesar :
Array