Placas solares policristalinas

Las placas solares policristalinas están hechos de silicio, al igual que las placas monocristalinas, pero en lugar de utilizar solo un único cristal, en su fabricación se derriten muchos trozos de silicio para formar una fina hoja de placa.

Las placas solares policristalinas se conocen también por el nombre de silicio «multicristalino» o de muchos cristales.

Costo

Las placas solares policristalinas cubren el 50% de la fabricación global de los módulos solares fotovoltaicos y esto sigue en aumento. El silicio policristalino es la tecnología más madura y experimentada por la mayoría de los fabricantes.

Las placas solares policristalinas tienen un menor costo por vatio, lo que las hace más baratas que sus competidoras monocristalinas. 

Esto sucede porque el proceso de fabricación genera menos desperdicio de silicio y necesita menos energía durante el proceso de ensamblaje y fundido, lo que resulta en menores costos de producción.

Es importante aclarar que, aunque las placas policristalinas son más baratas, ocupan más espacio que las mono para generar una cantidad de energía similar, lo que las hace menos eficientes en cuanto al espacio de colocación.

Eficiencia

La eficiencia de un placa solar es un indicador de cómo la batería del sistema convierte la luz solar en energía utilizable. Un ejemplo de esto es que si traemos 2 placas diferentes, una con una potencia del 10% y la otra con una del 20%, y estas reciben la misma cantidad de luz solar por la misma cantidad de tiempo. La conversión de electricidad de esta ultima sera casi el doble que la primera.

Como las celdas policristalinas están hechas de muchísimos cristales, los electrones tienen un espacio reducido y menos capacidad de movimiento, lo que provoca una menor eficacia en la generación de electricidad.

Aunque la eficiencia de las células en las placas solares monocristalinas es mayor que en las policristalinas, la diferencia entre ambas no es muy grande, ni determinante a la hora de componer e instalar tu sistema fotovoltaico.

Resistencia

Las placas solares policristalinas suelen tener una resistencia menor al calor que las placas monocristalina y el rendimiento en altas temperaturas también es menor.

Que hayan altas temperaturas no solo afecta en el rendimiento de las placas policristalinas, sino que además, esta exposición constante podría acortar en gran medida su vida útil. Las placas policristalinas también son un poco menos eficientes en condiciones de poca luz.

Pero, su poder de conversión eléctrica en condiciones de luz difusa (cielo nublado) es mejor que la de las placas monocristalinas.

Aspecto de las placas policristalinas

Las placas policristalinas tienden a tener un tinte azulado debido a la interacción de la luz del sol. A diferencia de las mono que tienen un color oscuro y uniforme.

Los bordes de las placas solares policristalinas son rectos, porque las obleas no se cortan de un cilindro como los cristales de silicio simples, por tanto no tendrán bordes redondeados como otras placas.

También te puede interesar:

Array